Actualizado 29/08/2025
En este video, os dejo un pelo canoso mío.
Las células del pelo, que forman la raya blanca, en el video de arriba y transparente, en ese cabello, son células del cabello o dendritas de melanocitos deshidratadas y sin pigmento.
Las células de la piel pasan lo mismo. Aqui os dejo una foto de mis células de la piel, donde se ve algunas células transparentes y otras con melanina.

La falta de aminoácidos en el pelo canoso o pelo blanco es debido a la falta de un cromosoma, que impide la formación del aminoácido.
Video de un pelo pigmentado, de la nariz, que se puede ver en esta foto y después al microscopio en el video. Pelo mío del autor de este artículo.

Video del pelo.
Este video se ve la raíz del pelo, donde están los melanocitos, en color verde y los caminos que se ven iluminados, son las dendritas de los melanocitos, por donde circula los melanosomas, hasta todo el largo del pelo con la melanina para el color del pelo.
El pelo canoso o pelo blanco, podría ser debido al mal funcionamiento de los leucocitos y sus anticuerpos, para la melanina del cabello. Se puede decir que los melanocitos del pelo, necesitan un coctel de anticuerpos, con propiedades, minerales, como el calcio y propiedades de metales, como puede ser el hierro y sea calcio o sea hierro estos son anticuerpos, que acaban en los receptores, de los melanocitos.
Los melanosomas son como úteros dentro del melanocito, llenos de agua. Los anticuerpos entran en los melanosomas, ingeridos por los receptores de los melanocitos y el ADN del melanocito, va formando el melanosoma, con el coctel de anticuerpos y agua.
Cuando los aminoácidos entran en contacto con el melanosoma, se produce la oxidación de los anticuerpos y el melanosoma empieza a perder agua y expulsar los anticuerpos, oxidados (melanina), por todo el cabello y a través de las dendritas.
Los melanocitos podrían ser las únicas células sin proteínas o muy bajas en proteínas y también muy baja en neurotransmisores, por eso no duele cuando cortamos el pelo y también utilizan aminoácidos, para oxidar los anticuerpos.
Podría ser que el melanocito, pierda un cromosoma, que absorbe hierro por el receptor de la célula melanocito y el ADN no lo envía al melanosoma y esto causa, que cuando los aminoácidos entran en el melanosoma, al no contener hierro, el hidrogeno del agua no se pierde y el calcio queda sin oxidar, debido a que necesita el oxígeno que está atrapado con el hidrogeno h2o.
El aminoácido hace como propulsor del melanosoma, cuando crece el pelo. Por ejemplo, el melanosoma con pelo más largo, contiene más agua y el aminoácido provoca una erupción gaseosa en el agua y el melanosoma recorre todo el pelo. Mas largo, más agua para recorrer más distancia y más carga de aminoácidos. Cuando entra el aminoácido en erupción con el agua, el agua se separa el hidrogeno del oxígeno y el oxígeno, acaba oxidando el calcio y el hidrogeno, el hierro.
El organismo necesita mucho hierro aun creamos que no y la falta de hierro en la alimentación podría ser una causa o los cromosomas defectuosos.
Después de que el aminoácido disuelva el agua con calcio y hierro, es importante saver que el melanosoma al disolver el agua, puede quedar helio y nitrógeno, que es el que le da movimiento al melanosoma atreves del cabello y ya necesita otros dos tipos de anticuerpo, para el helio y nitrógeno.
Es importante recurrir a cromosomas para saver el tipo de anticuerpo que necesita en este caso, debido a que los límites de la altura, de la atmosfera, puede contener estos gases inflamables sin oxidar o sin anticuerpos, y el pelo puede ser blanco. Si se recurre a los cromosomas responsables del anticuerpo, se podría descubrir el origen de los tipos de color del pelo, como pelirrojo, debido a los tipos de gases ligeros. Si se regenera este cromosoma responsable, en el melanocito, estos gases podrían oxidarse y los límites de la atmosfera, podría oscurecer y sentirse menos gaseoso, por la oxidación de sus gases ligeros. Puede ser que en ocasiones oscurezca y en otras ocasiones en los límites de la atmosfera se vea gaseosa a causa del movimiento del melanosoma, pero después podría oscurecer nuevamente, según ballan trabajando los melanosomas.
A veces regenerar este cromosoma si tiene mucha carga, en vez de absorber anticuerpos y crear el melanosoma con anticuerpos, reproduce virus y hay que modificar el testículo, para que absorba los virus. En este caso, el proceso de pigmentación se puede parar, hasta que deje de reproducir virus y absorba anticuerpos y reproduzca melanosomas.
Estos procesos de regeneración de los cromosomas responsables del melanocito, pueden llevar mucho tiempo, debido a la incubación de los virus, cuando se reproduce o las capacidades del testículo, en el caso de los hombres y el pelo canoso o blanco, no se regenera y su pigmentación banca, puede contener virus envueltos en melanina blanca o fagocitados por el melanosoma.
Cuando el virus entra en el melanosoma este virus es envuelto en los anticuerpos del melanosoma y los anticuerpos no oxidan los gases que proboca el color del pelo y cuando es blanco podría ser que sean envolturas de virus.
¿Podría ser qué? Este cromosoma del melanocito, que absorbe anticuerpos por su receptor, este muy afectado por las cantidades de virus, que entra con cierto tipo de anticuerpo muy fácil, siendo rubio, por ejemplo y tengas que cambiar a un anticuerpo de moreno o pelirrojo, para dejar libre el receptor del cromosoma y bloquear la entrada del virus que entra con el anticuerpo rubio, por ejemplo.
Si esto sucede, los cromosomas del sistema óseo, tienen que disolver calcio, para las características de estes colores de anticuerpos y el melanocito empieza a absorber el anticuerpo, con el nuevo color y el virus que tiene la puerta de entrada en un color del pelo, queda en sangre y no entra.
Real mente si el melanocito no deja de absorber anticuerpos por el receptor, si lo dejara no fabricaría el melanosoma y el melanocito podría morir y provocar alopecia.
¿Podría ser qué? Los colores ballan en este orden. rubio, moreno y pelirrojo y si por ejemplo naciste rubio, podría ser que el color que le siga sea el moreno y después el pelirrojo, según el orden de fracciones de ADN en cada individuo. Esto podría ser divido al crecimiento de la tierra y el estiramiento de la atmosfera, quedando los gases inflamables más altos relacionado con ciertos colores.
Por ejemplo, el ADN del cromosoma, que crea el melanosoma, está dividido en tres fracciones y cada fracción, es un color y estas fracciones se dividen, cuando trabaja el ADN, para fabricar el melanosoma y una fracción, reproduce el virus, que puede ser el color del pelo que tienes y las otras fracciones no y el calcio del sistema oxeo puede estar rico en calcio con propiedades para estas fracciones que no se usaron y más pobre en propiedades de calcio del color que reproduce virus.
En el caso del rubio, como lo tengo yo, es posible que oscurezca o se ponga moreno debido a que una fracción hace melanina morena y la fracción de rubio genere virus y el pelo va oscureciendo, blanqueando y volviéndose más grueso.