En envejecimiento cuando perdemos cromosomas, el nivel de anticuerpos en células sube y mucho, taponando las células y asfixiándoles y también se consume menos neurotransmisores por el organismo.
Reproducir cromosomas diaria mente, ya que los cromosomas se van perdiendo en muchos años, hasta la edad de jubilación y para rejuvenecer, hay que reproducir cromosomas casi célula a célula y a diario. Esto significa que en 50 años podríamos estar más rejuvenecido, un mayor de 90 años.
Los cromosomas hay que reproducirlos poco a poco, ya que genera virus, para reducir la menopausia o generar espermatozoides. No se pueden reproducir más cromosomas, por la cantidad de virus que genera reproducir cromosomas puede reducir la capacidad de los testículos o ovarios.
Tambien hay que tener en cuenta que los cromosomas de tejidos hay que sincronizarlos, no vale al tuntún, porque podría empeorar las funciones de los órganos y también hay que tener en cuenta la alimentación.
Tambien hay que tener en cuenta la capacidad de la atmosfera, ya que, si hay mucha carga de carbono de anticuerpos, el consumo de oxígeno es peor y necesita depositarlo en la tierra, que puede provocar erupciones volcánicas o terremotos.
Puede aliviar el síntoma de asfixia, el clima muy húmedo, pero se deposita menos carbono o minerales en la tierra y se calibra mal el rendimiento físico. Podría suceder que cuando hay asfixia y el clima es más cálido, se deposite mejor el carbono o minerales en la tierra, siempre que se modifiquen cromosomas o se generen los perdidos y podría reducir los anticuerpos, que causan envejecimiento y asfixia.