Publicado: 13 de octubre de 2025 | Actualizado: 13/10/2025 a las 12:46:31 AM
Cuando envejecemos y perdemos movilidad, puede estar divido a que la tierra y la luna, cogen mucha masa sólida y los planetas con sus lunas, del sistema solar, igual.
En este caso, el planeta tierra, se acerca más al Sol y la luna a la tierra, si coge mucha masa solidada, porque la atmosfera no soporta el peso que cogió con asteroides.
Este caso de la tierra al acercarse al Sol y la luna acercarse a la tierra, hace que el tiempo sea más corto, debido a que recorre menos distancia en su órbita y si se cronometra un rendimiento físico, los segundos van más rápido que el rendimiento físico.
Para solucionar este efecto, es necesario corregir cromosomas para que cojan cometas en vez de asteroides en el planeta o reproducir leucocitos, que liberan un anticuerpo para metabolizar proteína en sus células o ingerir proteína cuando estamos bajos de proteína, que hace que la atmosfera de la tierra y de la luna, cojan masa gaseosa, desintegrando proteínas de las células y de como un globo se tratase, el peso del planeta y la luna, se alivian, entre atmosferas más infladas y en este caso, el planeta y la luna se alejen del sol y el planeta y el tiempo cronometrado, cambia su condición, siendo los segundos más lentos, porque en su orbitas, recorren más distancia y si se cronometra, un rendimiento físico, el tiempo mejora y la velocidad de las neuronas aumenta y corrige fallos de la vejez, en el organismo. Este caso es lo mismo, para todos los planetas del sistema solar, con sus lunas.