Saltar al contenido

Porque las neuronas trabajan más rápido.

Publicado: 18 de octubre de 2025 | Actualizado: 27/10/2025 a las 3:53:34 AM

En etapas de rendimiento físico si las neuronas trabajan más rápido y son para hacer calculo bioquímicos en células y atmosfera que ayudan a recorrer más, distancia sin que no agotemos o suframos ansiedad o perdida de fuerza o rendimiento físico, como puede ser en bicicleta.

En epocas que nuestro cerebro trabaja poco, sufrimos menos estrés y hay menos cantidad de anticuerpos y el descanso es mayor, pero este efecto endurece la fibra muscular y recorrer más distancia se hace más difícil, sin resolver los procesos bioquímicos.

Cuando trabajan las neuronas a mucho rendimiento y tenemos muchos sueños tenemos que concentrarnos en las necesidades importantes y reprogramar la satisfacción de rendimiento físico o mental.

En jóvenes los sueños son más rápidos y el número de anticuerpos es mayor y efectivo para los músculos. Se puede decir que a los 20 años se consigue la mejor velocidad de neurotransmisores, pero subir esa velocidad puede ser un descontrol cardiaco y una buena velocidad un rendimiento físico optimo casi inmejorable, pero esta velocidad se pierde con la edad y el rendimiento físico cae, dependiendo de muchos factores, pero el ritmo cardiaco es mucho más estable en personas adultas, pero si una persona adulta quiere, un rendimiento optimo y profesional, corre el riesgo de una condición de rendimiento cardiaco más elevada. Por ejemplo. Un corredor veterano profesional, en una carrera, su ritmo cardiaco medio, es de 140 150 pulsaciones y 180 maxima, pero este ritmo no es suficiente, para el rendimiento de un joven, que su ritmo cardiaco medio, es de 180 pulsaciones o 200, en algunos corredores, porque trabajan más gases musculares, que, en adultos, pero en esta condición, hay que soportar el estrés el número de anticuerpos, que crea el estrés y no sobrepasarse en la velocidad neuronal o cardiaca en un rendimiento muscular fantasma.

El desorden cardiaco excesivo en Jovenes, puede estar debido a la falta de liberación de ácido lactato de las células a la sangre por cromosomas y un cromosoma del pancreas por demasiada insulina, que crea mucha cantidad de anticuerpos en sangre y leucocitos elevados. Dosis elevadas de neurotransmisores al caer la noche y sin ejercicio, y anticuerpos en sangre, debido a la falta de luz y porque son las horas de dormir y tal vez, abusar mucho de ejercicio de noche en actividades de ocio, se pueden desordenar estos cromosomas del pancreas y células, que liberan acido lactato. Los síntomas de subida de ritmo cardiaco de noche y falta de lactato son síntomas de desmallo, falta de concentración, memoria y si es mucho este efecto, síntomas de latidos desordenados, para alimentar las neuronas de oxígeno, para tener mayor concentración.

Un caso, sobre mi salud. Com peso de 94 kg y bajando de peso a 84 debería bajar las pulsaciones por menos masa celular, pero el ritmo cardiaco es lo mismo, debido a que mas células pueden abusar del corazón, y tal vez necesite bajar a 74 kg para notar alivio cardiaco.

En el caso de insulina alta y leucocitos altos, las neuronas podrían trabajar demasiado rápido y la capacidad de cálculo es excesiva, pero si es muy excesivo ese trabajo de las neuronas, el ritmo cardiaco podría ser muy excesivo y la capacidad de pensar, sin freno puede ser síntoma de que debes frenar las neuronas y liberar lactato a sangre, siempre que el rendimiento físico no se cumpla y si no lo consigues, te aconsejo un psiquiatra.

¿Cómo puedo ayudarte?